Una reseña sobre la historia, cultura y medioambiente de las comunidades de la Reserva de la Biosfera Fray Jorge

El libro tiene como finalidad fortalecer la identidad local y complementar los esfuerzos de emprendimiento de esa zona del Limarí. Resume la historia de los habitantes de esa zona aledaña al Parque Nacional Bosque Fray Jorge, desde diversos puntos de vista que se entremezclan y toman una relevancia vital para la existencia y subsistencia de las personas de localidades como Buenos Aires de Punilla, Valdivia de Punilla, Lorenzo Peralta de Punilla, Peral Ojo de Agua y Caleta El Sauce.
El libro surge en el contexto de la ejecución del proyecto FIC: «Aplicación de un modelo de innovación basado en el conocimiento científico, las tecnologías de la información y la educación para el desarrollo de una industria del turismo sustentable en la Reserva de la Biosfera Fray Jorge». Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Coquimbo (FIC-R 2014). BIP 30349491-0, del que el Instituto de Ecología y Biodiversidad fue organismo asociado. El libro está disponible para donación por el IEB y CEAZA.
Autores
Claudia Hernández, editora.
Editorial
IEB, CEAZA, Museo del Limarí.
Institución
IEB, CEAZA, Museo del Limarí.
Año
2019
Público
Todo Público