Corporación

La corporación sin fines de lucro Instituto de Ecología y Biodiversidad, tiene como principal objetivo realizar investigación científica de frontera en ciencias de la biodiversidad y contribuir al desarrollo sustentable del país.

Este centro de investigación científica de excelencia fue fundado en 2006 bajo el alero de la Iniciativa Científica Milenio (ICM), reuniendo profesores y estudiantes asociados al Laboratorio de Sistemática y Ecología Vegetal de la Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, y otros investigadores nacionales líderes en ecología. Desde 2008 recibe además Financiamiento Basal de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, ex Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT).

La Corporación IEB funciona como una red descentralizada de investigadores e investigadoras de las más prestigiosas universidades nacionales, y dos fundaciones privadas de carácter académico. La formación avanzada de nuevas científicas y científicos es uno de nuestros pilares, y dentro de esta labor, hemos otorgado especial apoyo a programas de postgrado de universidades regionales, como las Universidades de La Serena y Magallanes, apoyo crucial para su acreditación.

Para aportar desde la ciencia a la sociedad y al desarrollo sustentable de Chile, hemos consolidado nuestra relación con los sectores público y privado. Por ejemplo, junto con la Universidad de Magallanes, el IEB lideró la concepción e implementación de la Reserva de la Biosfera del Cabo de Hornos (CHBR), punto de partida para la reciente adjudicación de un Fondo Basal al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), liderado por un miembro de nuestra Corporación. Por otro lado, como ejemplo de nuestra fructífera colaboración con el sector privado, nuestro Programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad (VCCB) ha logrado fomentar la conservación de más de 25.000 hectáreas de vegetación nativa asociadas a viñedos, y cuenta entre sus socios a más de 20 empresas vitivinícolas, que en conjunto exportan el 60% del volumen total de vino producido en Chile. Este programa es el precursor del actual Programa Integrativo Biodiversity Conservation in Agroecosystems, del Centro Basal IEB (2022-2032).

Las líneas de investigación históricas de la Corporación IEB son: