
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
El IEB se alinea con los desafíos de Chile para lograr el desarrollo sustentable,
y contribuir al bienestar humano y del resto de la naturaleza.
Buscamos ampliar la frontera de la ciencia creando sinergias con los sectores públicos y privados. Una de nuestras misiones principales es conectar la ciencia con los problemas y desafíos propios de las instituciones públicas que velan por el cuidado y promoción del medioambiente y la biodiversidad, y de las industrias productivas del país.
Hasta ahora Chile ha sido un país dependiente en gran medida de sus recursos naturales como principal fuente de ingresos. Las principales industrias, requieren los beneficios que brinda la biodiversidad para reducir sus huellas negativas y beneficiar a la sociedad en general. En la última década, soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se han desarrollado en todo el mundo en muchos sectores productivos de la sociedad, para lograr de una manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

Sector Público
El Centro IEB fortalecerá y formalizará las colaboraciones existentes con los Ministerio de Medio Ambiente y Agricultura. Nos enfocaremos especialmente en nuestras colaboraciones con ODEPA, SAG y CONAF. Nuestro trabajo de planificación para la conservación brindará información relevante para la creación de nuevas áreas protegidas. Además continuaremos teniendo un papel activo en las discusiones parlamentarias, y asesorando el desarrollo del futuro Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile.
Sector Privado
En esta nueva etapa, el Centro IEB consolidará una red de colaboración con el sector agroindustrial a nivel nacional, ampliando nuestras actividades a la producción de bayas, papas, olivos y lácteos. Además seguiremos fortaleciendo nuestro trabajo actual con los sectores forestal, minero y turístico, enfocándonos en la restauración ecológica y el desarrollo de capacidades.