octubre 23, 2020
Un recuerdo de Joseph Connell (1923-2020) inspirador de muchas generaciones de ecólogo(a)s

¿Qué tiene que ver Joseph (Joe) Connell con la ecología chilena? Joe fue el inspirador de los estudios experimentales en ecología intermareal, que fueron muy importantes para la ecología marina en Chile. Inspirador de los estudios experimentales de la relación entre diversidad y los procesos de perturbaciones en el mar y en la tierra, que han sido fundacionales y sin duda han sido un aporte edificante para nuestro entendimiento de los patrones y dinámicas ecológicas.
La analogía entre los ecosistemas terrestres y marinos, enfocada en las interacciones entre especies y los mecanismos de sucesión ecológica, ha sido un aspecto que – tanto ecólogos terrestres como marinos – hemos aprovechado de profundizar en nuestros estudios en distintas etapas de nuestras carreras, especialmente en las tesis de grado. La “hipótesis de perturbación intermedia” de Connell (contemporánea con la propuesta similar, pero independiente, de Philip Grime en ambientes terrestres) ha sido una fértil fuente de discusiones, ideas y debate en ecología por varias décadas. Asimismo, la hipótesis de Janzen-Connell (publicada independientemente por ambos autores en 1970) ha sido una de las guías que han promovido la transición de la ecología hacia una ciencia más experimental y mecanicista. Connell, apasionado por la diversidad, trabajó e hizo experimentos en bosques tropicales, ambientes marinos, arrecifes de coral y desiertos, cruzando las fronteras entre disciplinas. Todas las personas dedicadas a la ecología, algunas más y otras menos, hemos recibido algún aporte intelectual de los trabajos de Joe Connell.
Es interesante que Joseph Connell no fue un autor prolífico en términos numéricos, pero sus trabajos bien meditados y cuidadosamente planeados, pusieron atención especial al contexto de la ecología de la época, marcando la historia de la disciplina, y han estado siempre entre los más citados. No es el número que cuenta, sino la oportunidad y el impacto en la audiencia. Otra enseñanza para la ciencia exitista moderna.
Aurora Gaxiola, Juan J. Armesto
IEB, Departamento de Ecología, PUC