diciembre 15, 2021
Se abre postulación a cargo de Gerente para el IEB

Gerente para el Centro Basal FB210006, Instituto de Ecología y Biodiversidad
¿Qué es el Centro Basal IEB?
El Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) es una Corporación privada sin fines de lucro de acuerdo con la ley chilena, que se ha dedicado durante los últimos 15 años al estudio de los procesos ecológicos y la ciencia de la biodiversidad. El Centro Basal IEB se constituye al alero de la Corporación IEB, gracias al financiamiento recibido desde la ANID (proyecto Basal FB210006), otorgado por 5 años, renovable a 10.
El IEB es un grupo colaborativo de científicos de reconocido prestigio internacional, pertenecientes a algunas de las principales universidades chilenas. El Centro Basal IEB cuenta con investigadoras e investigadores principales y asociados de la Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad Austral de Chile, Universidad de La Serena y Universidad de Los Lagos
Este Centro se implementará por medio de cuatro innovadores Programas de Investigación centrales, además de cuatro Programas Integradores que potenciarán la articulación entre los programas centrales, y la contribución del Centro hacia los desafíos ambientales actuales de la sociedad chilena. Los cuatro Programas de Investigación centrales son: 1. Estado y tendencias de la biodiversidad, 2. Integridad de los ecosistemas y contribuciones de la naturaleza a las personas, 3. Impulsores de la biodiversidad y 4. Conservación y bienestar humano. Los cuatro Programas Integradores son: 1) Bases de datos y colecciones de biodiversidad (BIODATA), 2) Red de Investigación socioecológica a largo plazo (LTSER), 3) Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB) y 4) Conservación de la biodiversidad en agroecosistemas (BCA).
Responsabilidades principales:
El (la) Gerente(a) será responsable de gestionar todos los aspectos necesarios para la implementación del Plan de Continuidad del Centro Basal Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) (2021-2026), particularmente de aquellos aspectos relacionados con la vinculación con el sector privado, la difusión y actividades de extensión, la identificación de fuentes potenciales de financiamiento, y otras labores afines que el (la) Director(a) del Centro determine pertinentes.
Dentro de ellas se encuentran:
- Ejecutar la operación del Centro.
- Contribuir al posicionamiento y al relacionamiento institucional del Centro como un actor importante en el escenario político-técnico-social del país.
- Liderar la elaboración de un plan estratégico del Centro a 5 años, y darle seguimiento, lo que involucra el facilitar la discusión entre los Investigadores del Centro para definir la estrategia organizacional, supervisar las acciones necesarias para la consolidación del Centro, y monitorear y evaluar los resultados de ejecutar la estrategia para proponer acciones de mejora.
- Elaborar un plan de trabajo anual, darle seguimiento y rendir cuentas sobre éste. Estos planes de trabajo deben integrar los distintos programas de investigación y el departamento de Ciencia y Sociedad con sus unidades de Comunicación de la Ciencia y Transferencia y Desarrollo.
- Elaborar presupuesto anual en conjunto con los Investigadores Principales del Centro. Una vez aprobado por el Directorio del Centro, resguardar su correcta ejecución y rendición periódica de cuentas.
- Elaborar informes administrativos, financieros y de desempeño con periodicidad trimestral y anual.
- Elaborar y proponer al Directorio, las medidas, normas o procedimientos que tiendan al mejoramiento de las actividades que desarrolle el Centro, y los servicios que preste.
- Supervisar todas las actividades administrativas, financieras, comerciales y productivas del centro. Entre ellas, coordinar los concursos de personal y reclutar al equipo técnico.
- Identificar y reportar al Director del Centro situaciones de conflicto y proporcionar soluciones estratégicas y oportunas.
- Informar al Director y Directorio las materias que deben ser sometidas a su aprobación.
- Planificar, convocar y asistir a las sesiones del Directorio del Centro, con derecho a voz.
- Colaborar con las actividades de la Corporación Instituto de Ecología y Biodiversidad encargadas por el Director del Centro.
El desempeño de el/la Gerente/a del IEB será evaluado anualmente por el Director del Centro IEB y sometido a aprobación de su Directorio.
PERFIL PROFESIONAL
Profesional con experiencia en ámbitos relacionados con gestión administrativa, organizacional y tecnológica, control y seguimiento de proyectos de I+D+i, transferencia tecnológica, propiedad intelectual, emprendimiento, vinculación universidad-empresa, entre otras materias relacionadas.
EXPERIENCIA
- Experiencia laboral en gestión, tanto en sector privado y/o público, como sociedad civil o experiencia demostrada en liderazgo e implementación de nuevas iniciativas, de preferencia, en grupos de investigación científica.
- Profesional con más de 5 años de experiencia.
- Redes de contacto consolidadas en temas de medioambiente.
- Inglés y español nivel avanzado.
- Experiencia en articulación de actores y tomadores de decisión provenientes de los sectores público, privado y de la sociedad civil.
Es deseable que cuente con manejo del lenguaje académico para seguimiento de proyectos.
COMPETENCIAS CRÍTICAS DE LIDERAZGO
Pensamiento Estratégico
- Convierte las estrategias generales del Centro en objetivos para todos los investigadores y funcionarios del Centro.
- Crea planes para el Centro que abordan las necesidades de distintos actores sociales relacionados al Centro.
- Demuestra capacidad de liderazgo y creatividad.
Orientación a Resultados
- Trabaja para alcanzar los objetivos del Centro, a la vez que supera los obstáculos y/o planifica para contingencias.
- Muestra una gran pasión o un claro sentido de urgencia por alcanzar las metas.
- Contrasta su propio trabajo y el de los demás de acuerdo con las normas de calidad exigidas.
- Revisa desempeño y progresos periódicamente para asegurarse de que el equipo logra los resultados esperados.
- Comprueba si los objetivos son lo suficientemente estimulantes y aplicar medidas correctivas para ajustar objetivos de desempeño no alcanzados.
Colaboración e Influencia
- Negocia con un enfoque de concesiones mutuas, donde ambas partes actúan como auténticos pares y las decisiones se comparten.
- Dedica tiempo a identificar a todas las partes interesadas directas, se reúne y establece relación con todas ellas, sin descuidar a nadie, para crear consensos colectivos.
- Identifica oportunidades para establecer relaciones que ayuden a los otros actores involucrados a conseguir sus objetivos.
Región: Biobío y Metropolitana
Comuna: Con disponibilidad para viajar entre Concepción y Santiago
Jornada: Jornada Completa
Disponibilidad: a contar del 01-03-2022
Plazo de postulación: 20 de enero de 2022
Enviar CV, carta de intención, certificado de título, tres cartas de recomendación y pretensiones de sueldo a Paulina Sánchez psanchez@ieb-chile.cl