septiembre 12, 2019

Valparaíso: Puerto de Ideas dialogará con el mundo a través del arte, la ciencia y las humanidades

 

En noviembre se reunirán en la ciudad puerto destacados historiadores, sociólogos, escritores, artistas y científicos de Chile y el mundo, entre ellos los investigadores del IEB, Aurora Gaxiola y Pablo Marquet.

En el Museo de Historia Natural de Valparaíso, la directora de Puerto de Ideas, Chantal Signorio, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, Constance Harvey, presentaron el programa de la novena edición del Festival Puerto de Ideas en Valparaíso, el cual se desarrollará el 8, 9 y 10 de noviembre para generar un espacio de reflexión sobre el mundo desde el pensamiento y la reflexión colectiva y participativa.

“El festival es una invitación abierta a hablar sobre nosotros y el mundo que habitamos, el cual se encuentra en constante cambio, instalando nuevas reflexiones y desafíos. Conversar, entender y compartir ideas y pensamientos es la base de Puerto de Ideas Valparaíso, una verdadera fiesta del encuentro con el conocimiento y la reflexión colectiva y participativa”, afirmó Chantal Signorio.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso sostuvo: “Quiero convidarlos a los tres días en que se desarrolla el festival en la capital intelectual de Chile; un foco que ilumina el momento que vive el mundo, de transformación, de cambio, de incertidumbre, tanto en lo local como lo global”.

Aurora Gaxiola

A solo unas semanas de la COP 25, Puerto de Ideas también abordará la severa crisis desde las distintas miradas que ofrece la ciencia. Del azul profundo de los océanos, por ejemplo, hablarán el oceanógrafo Osvaldo Ulloa, la ecóloga Doris Soto y la bióloga argentina Alexandra Sapoznikow; mientras que los ecólogos de la Universidad Católica y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Aurora Gaxiola y Pablo Marquet se referirán a los bosques y la biodiversidad, respectivamente.

¿De qué manera la ecología puede guiar la construcción de un nuevo modelo de desarrollo humano? La climatóloga Maisa Rojasy el sociólogo boliviano Fernando Calderón intentarán contestar esta pregunta, al tiempo que el arquitecto urbanista Pablo Allard pondrá de relieve cómo se construye la ciudad de los nuevos chilenos.

Pablo Marquet

La historia tras la ciencia sobre el cambio climático y el papel que puede tener para enfrentarlo serán los temas de una conversación que contará con el biólogo marino y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Juan Carlos Castilla. Asimismo y desde su experiencia en la exploración planetaria, la astrobióloga franco-estadounidense Nathalie Cabrol nos invitará a entender nuestro planeta desde el conocimiento de otros cuerpos celestes.

El Festival contará, además, con la participación de la historiadora y escritora alemana Andrea Wulf, quien relatará la extraordinaria vida de Alexander von Humboldt, pionero de la ecología y la conservación ambiental, a 250 años de su nacimiento.

Revisa el programa completo en puertodeideas.cl .

Fuente: Puerto Ideas