octubre 17, 2019

Olga Barbosa se convierte en la primera Seremi del Ministerio de Ciencia

La científica estará a cargo de coordinar la Macrozona Sur, que abarca a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. 

Desde la Escuela El Bosque en Valdivia el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto al intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, dieron a conocer el nombre de quien asumirá la Seremi de Ciencia en la Macrozona Sur, que integra las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Se trata de Olga Barbosa, bióloga y doctora en Ecología, quien liderará la secretaría regional ministerial con el fin de articular al mundo científico y académico con el sector privado, de la innovación y la ciudadanía en las tres regiones que comprende la Macrozona Sur.

“Recibo este nombramiento con gran orgullo y con una responsabilidad gigantesca. Me siento orgullosa también de ser científica y de ser capaz de asumir este desafío. El trabajo en esta Macrozona Sur tiene bastante que ver con el desarrollo sustentable de nuestro territorio porque estas tres regiones tienen tremendas capacidades desde el punto de vista de la agricultura, de la actividad silvoagropecuaria y, en este mundo cambiante donde nos enfrentamos al cambio climático, es esencial que definamos bien qué significa desarrollo sustentable”, expresó Barbosa.

Andrés Couve (ministro de Ciencia), Olga Barbosa (nueva seremi de Ciencia) y César Asenjo (intendente de la Región de Los Ríos)

La científica cuenta con dos postdoctorados en Chile y Reino Unido, y se ha desempeñado como investigadora del Instituto de Ecología y Biodiversidad,  académica de la Universidad Austral y directora del programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad,  enfocándose en la ecología ecosistémica y en el vínculo de la ciencia con otros sectores de la sociedad.

Además, fue presidenta de la Sociedad de Ecología de Chile, y es una activa socia de la Red de Investigadoras.

Tras el anuncio, el ministro Andrés Couve destacó la vocación territorial del Ministerio de Ciencia “luego que la ciencia en Chile y su gestión había sido fragmentada y dispersa en el Estado. Por eso, tendremos representantes del gobierno en las regiones para que la ciencia sea accesible y promover la investigación. Para ello hemos buscado personas con espíritu emprendedor, que entiendan que esta tarea se trata de construir puentes, que conozcan la investigación científica en profundidad pero que además puedan vincularse con el mundo de la educación, el sector privado y con la sociedad civil”, señaló.

En la misma línea, la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba,  destacó la trayectoria de la primera Seremi del Ministerio de Ciencia: “Empezamos a desplegarnos por el territorio con el nombramiento de una gran mujer, científica rigurosa que ha sabido sacar la ciencia y llevarla a las empresas, a las viñas, a los colegios, a las calles, al Congreso. Hoy se incorpora a nuestro equipo una tremenda mujer, una líder que emerge de las ciencias con el sueño de aportar al país en este proyecto que tanto nos moviliza”, dijo.

La seremía macrozonal operará desde su oficina en la ciudad Valdivia, y elaborará un diagnóstico a partir de las realidades locales, para así impulsar iniciativas específicas para el fomento de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a lo largo del territorio.