junio 13, 2019

Iniciativa científica chilena es premiada por impulsar la creación del parque marino más austral de América

Foto: Omar Barroso

El galardón fue entregado por su rol en la protección del archipiélago Diego Ramírez, un sitio clave para la conservación e investigación.

El Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS), integrado por la Universidad de Magallanes, el Instituto de Ecología y Biodiversidad y la Fundación Omora, fue premiado por su gran aporte a la protección de los océanos, en el marco del “Ocean Awards 2019”, reconocimiento otorgado el 10 de junio, en Londres, por la Blue Marine Foundation y BOAT International.

En la quinta versión de este evento, la iniciativa chilena se impuso en la categoría “Judges’ Special Award” por su participación clave en la creación del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el cual resguarda – en sus 144.390 km2 de extensión – a las islas Diego Ramírez, uno de los últimos lugares prístinos del mundo.

Shaun Russell (al medio) recibe el premio «Judges’ Special Award». Foto: David Churchill

“Este es un reconocimiento al Estado de Chile que ha implementado una política de conservación del océano austral, al trabajo colaborativo con múltiples actores con quienes se procuró compatibilizar ecología y economía, y al grupo de investigadores y profesionales del Programa, quienes hemos aportado los antecedentes científicos y técnicos”, expresó Ricardo Rozzi, director del PCBS.

“Ahora estamos trabajando para contribuir a la implementación del parque marino con un enfoque de conservación de la biodiversidad que bajo los lineamientos del Programa del Hombre y la Biosfera de UNESCO integra la sustentabilidad ambiental, social y económica”, agregó.

Para hacerse una idea, el archipiélago constituye un área de alimentación, reproducción y refugio para una gran diversidad de algas, moluscos y vertebrados amenazados, como el albatros de cabeza gris (en peligro de extinción), el pingüino de penacho amarillo (vulnerable) y el pingüino macaroni (vulnerable).

Esto no es menor si consideramos que la mayor colonia reproductiva del albatros de cabeza gris de Chile, y la mayor colonia del pingüino de penacho amarillo en el planeta, viven en el archipiélago.

Además, las islas Diego Ramírez representan un sitio relevante para la investigación científica en Chile y el mundo, ya que desde ahí se monitorea el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad marina y terrestre del extremo sur del continente. Por esta razón, la zona forma parte de la Red Chilena e Internacional de Estudios Socio-ecológicos y Ecológicos de Largo Plazo (LTSER-Chile e ILTER, respectivamente).

Entre los jurados que eligieron al destacado grupo de científicos chilenos, se encuentran investigadores de las universidades de Oxford, York y Exeter, y directivos de Blue Marine Foundation, entre otros. En la ceremonia, el premio fue recibido por el Dr. Shaun Russell, investigador senior y consejero internacional del PCBS.