enero 30, 2018

La fauna de los bosques de Chile protagoniza un nuevo libro ilustrado

A través de coloridas ilustraciones y descripciones de cada uno, «Historia natural de los animales del bosque” busca que los niños conozcan y valoren a los habitantes de los bosques de Chile.

No es secreto que en nuestro país no existe un conocimiento profundo sobre nuestra biodiversidad y sus especies. El libro “Historia natural de los animales del Bosque”, del herpetólogo Andrés Charrier y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, introduce – a través de coloridas ilustraciones de Javiera Constanzo – al fascinante mundo de los habitantes de estos ecosistemas.

Los bosques de Chile son de importancia global debido a su alto nivel de endemismo. Sin embargo, la urbanización, la deforestación, las plantaciones forestales, los incendios, entre otras amenazas de origen antrópico, han provocado la preocupante pérdida de los bosques nativos. Lo que queda en evidencia es que la falta de conocimiento se traduce en una pobre valoración de nuestros ecosistemas, realidad que motivó el nacimiento de esta iniciativa de divulgación científica.

«Este libro es el que me habría gustado a mí leer cuando era niño (…)”, señaló Andrés Charrier en entrevista con El Mercurio. El texto muestra a las especies más representativas del bosque mediterráneo, del bosque valdiviano (templado lluvioso) y del bosque patagónico (subantártico). Cada animal aparece con su ficha que incluye su estado de conservación, distribución y una breve descripción que destaca sus principales características y hábitos.

Javiera Constanzo, la ilustradora de esta obra, explicó al diario que “mediante el arte queremos despertar el asombro y, a través de los textos, estimular la curiosidad por conocer más de estos animales, con el fin último de crear un vínculo hacia el patrimonio natural. Esto es ambicioso, pero en medio de la sexta extinción masiva de animales del planeta, es nuestra responsabilidad generar conciencia, pues solo se protege lo que se ama, y solo se ama lo que se conoce».

Además de enseñar sobre la fauna nativa, el libro aborda el impacto de las especies invasoras como el castor, el visón y el jabalí, que compiten o depredan a las especies locales.

El libro está disponible en todas las librerías.