marzo 31, 2021
Inician campaña ciudadana para recolectar semillas de especies nativas en alrededores de Peñuelas y Graneros

-La actividad es parte de un proyecto de restauración ecológica CONAF, ejecutado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, e inserto además, en un reciente convenio de colaboración entre nuestro centro, CAPES y CR2.
-Con apoyo de guías gráficas y un protocolo, la comunidad podrá colectar semillas de siete plantas nativas: quillay, patagua, maitén, litre, peumo, chequén y lingue.
El paisaje de la zona central de Chile ha sufrido grandes transformaciones durante los últimos años, debido a la fuerte actividad humana y el cambio global. A causa de ello, tanto matorrales como el bosque esclerofilo propio de esta área, han perdido su característico verdor y disminuido considerablemente su área de ocupación.
Alertados por esta situación, un grupo de investigadoras e investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, dieron inicio a una campaña ciudadana que busca generar un gran repositorio de semillas, de los alrededores de Peñuelas, Región de Valparaíso, y Graneros, Región de O´Higgins. Todo esto, con el gran objetivo de apoyar la restauración de este ecosistema nativo, cada vez más amenazado por la megasequía e incendios forestales, entre otros factores.
La actividad forma parte de un proyecto CONAF, ejecutado por el IEB: “Restauración ecológica e incendios forestales: uso de nodrizas y micorrizas para la recuperación de quebradas con bosque hidrófilo en Chile central” (FIBN 013/2020). Dicha iniciativa además, se enmarca en el reciente convenio de colaboración entre nuestro centro, el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, CAPES, y el Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR)2, enfocado en estudiar los cambios socio-ecológicos en el contexto del cambio climático, en Chile central.
La campaña ciudadana, liderada por las integrantes del IEB, Milen Duarte y Javiera Díaz, está dirigida a personas aficionadas al manejo de plantas, y en ésta se aborda la forma correcta de colecta, manejo y envío de las semillas que serán utilizadas para el proyecto de investigación y posterior restauración.
Semillas nativas
A través de guías prácticas y material gráfico, divulgado en las redes sociales de IEB, se dio a conocer el protocolo específico de recolección de semillas para cada una de estas siete especies nativas: quillay, patagua, maitén, litre, peumo, chequén y lingue.
Algunas indicaciones generales para la comunidad son: identificar adecuadamente la especie; evaluar la madurez de la semilla (y no cosechar aquellas con sospecha de tener algún fruto); colectar de distintos lados de la planta; no sacar semillas del suelo; y no colectar más del 20% de semillas sanas del lugar, para asegurar así la regeneración natural.