mayo 25, 2018

IEB y CEDEUS realizaron seminario sobre el rol político del conocimiento científico

La iniciativa abordó la necesidad de establecer un diálogo entre científicos y parlamentarios para políticas públicas adecuadas y efectivas.

La evidencia científica es fundamental para el desarrollo de iniciativas legislativas y el diseño de políticas públicas. Por ello el pasado 25 de mayo se desarrolló en la Universidad de Concepción el seminario “Del laboratorio al parlamento: El rol político del conocimiento científico”, organizado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), junto al Instituto de Ecología y Biodiversidad.

Los relatores de la actividad fueron Raimundo Roberts, asesor técnico parlamentario de la Biblioteca del Congreso Nacional, y la Dra. Olga Barbosa, investigadora del IEB, directora del Programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad, y presidenta de la Sociedad de Ecología de Chile.

Juan Antonio Carrasco, académico de la UdeC, investigador de CEDEUS e impulsor de esta iniciativa señaló que “la riqueza de la ciencia no puede quedarse solo en publicaciones y círculos reducidos científicos. Es muy importante que nuestros hallazgos y perspectivas científicas se den a conocer a toda la sociedad y especialmente a quienes tienen la responsabilidad de hacer las leyes”.

En la misma línea, Carrasco describió el seminario como “un espacio abierto a todas las disciplinas, naturales y sociales, porque todas son importantes para el desarrollo del país y los investigadore/as necesitamos y tenemos que aprender cómo comunicar lo que hacemos y conocer cuáles son los canales para llegar al mundo político”.

Esta actividad, que tuvo alta convocatoria, fue posible gracias al apoyo de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción.