septiembre 24, 2019
Investigadores exponen en el Senado sobre problemáticas ambientales de Chiloé

Entre los temas abordados estuvieron los impactos de la salmonicultura, la deforestación del bosque nativo, la escasez hídrica y la disposición de residuos.
Este 23 de septiembre, los científicos de la Fundación Senda Darwin y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Mariela Núñez y Cristian Frêne, expusieron ante la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado sobre los graves problemas ambientales que aquejan a la provincia de Chiloé, en la Región de Los Lagos, en el marco de la discusión del proyecto de ley que establece normas ambientales y de adaptación al cambio climático para la actividad acuícola.
Actualmente, Chiloé enfrenta diversos conflictos socioambientales derivados de la acuicultura (en especial de salmónidos), la deforestación de bosque nativo, la escasez hídrica y la disposición final de residuos sólidos domiciliarios e industriales.
Núñez, quien también se desempeña como directora de la Fundación Senda Darwin, describió en la sesión el escenario actual que atraviesa Chiloé, seguida por Frêne, quien en su rol de director ejecutivo de la Fundación LTSER Chile, profundizó en los alcances de la degradación de los bosques nativos y la escasez hídrica en el archipiélago.
Además, se entregaron los resultados del «Estudio eco-hidrológico de la cuenca del río Huicha» para dar a conocer la fragilidad del territorio donde se pretende instalar un relleno sanitario transitorio para la comuna de Ancud.
Por su parte, Juan Manuel Huentelican, coordinador de la Mesa Territorial Indígena Senda Chacao, explicó sobre los avances del relleno sanitario en San Antonio de Huelden, cuenca del Río Huicha, territorio ancestral reclamado por la comunidades indígenas con un Título Comisario del año 1826, solicitando el cumplimiento de la legislación chilena en el marco de la Ley Ambiental, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y el Decreto 189 que regula la implementación y funcionamiento de los rellenos sanitarios en Chile.
Asimismo, estuvieron presentes las comuneras Norma Alvarado y Maria Guineo.
Cabe señalar que la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales de la cámara alta es presidida por el senador Guido Girardi Lavín e integrada por las senadoras Isabel Allende Bussi y Ximena Órdenes Neira y los senadores Rafael Prohens Espinosa y David Sandoval Plaza.
Mira el video completo de la sesión aquí.
Fuente: Fundación Senda Darwin