junio 4, 2020

Encuentros virtuales en tiempos de pandemia

Charlas, webinarios y otras instancias de conversación, se han tomado el espacio virtual durante las últimas semanas, tanto en Chile como en el mundo. Actividades que, desde múltiples disciplinas, buscan responder interrogantes sobre la actual crisis sanitaria y entregar conocimiento a la comunidad general o especializada, sobre diversas temáticas.

El Instituto de Ecología y Biodiversidad no ha estado ausente de ello, siendo así, partícipe de diferentes jornadas durante el mes de mayo. Una de éstas, es el Ciclo de Cafés Científicos IEB, iniciativa creada por nuestro centro y que, en esta nueva temporada, ya contó con dos interesantes presentaciones que fueron transmitidas en directo por nuestra plataforma de Facebook.

El miércoles 13 de mayo, el investigador de IEB, Derek Corcoran, realizó una presentación sobre “Herramientas de la ecología contra la pandemia” y la matemática de la que se vale esta disciplina para modelar el movimiento del coronavirus en Chile. Link a charla 

Y el 27 de mayo, la científica de nuestro centro, Camila Cifuentes, protagonizó la nutrida charla: “Ecofeminismo: poner la vida en el centro”, en la que nos presentó una historia de la relación entre ecología y feminismo, abordando una serie de corrientes prácticas, territoriales, académicas y filosóficas, que apuntan a la urgencia de priorizar una ética del cuidado. Link a charla completa

Asimismo, durante mayo, otros investigadores e integrantes del IEB también fueron invitados a ser parte de charlas, entrevistas en vivo y otras instancias de divulgación científica. Nélida Pohl, Matías Guerrero, Cristián Frene, Pablo Marquet, Juan Armesto y Ricardo Segovia fueron algunos de los protagonistas.

Algunas de las temáticas tratadas han hecho referencia al manejo comunicacional del Covid-19 en Chile, la reintroducción de guanacos en la Región Metropolitana, la crisis hídrica y desafíos actuales, los bosques templados, y modelamiento en el contexto de la pandemia.