enero 2, 2018

Dr. Pablo Marquet es nombrado miembro de dos importantes academias

Los investigadores que reciben el nombramiento son reconocidos en su país por su trayectoria de excelencia y por haber contribuido de manera significativa al desarrollo científico nacional y regional.

El Dr. Pablo Marquet, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y académico de la Universidad Católica, fue nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias (AAAS por sus siglas en inglés) como reconocimiento a su destacada contribución y promoción al desarrollo científico. A esto se suma su membresía como Fellow de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS), otorgada en enero pasado.

“Es un gran honor ya que soy el primer chileno en ser admitido como miembro en la AAAS. Además, es un privilegio unirme al grupo de destacados científicos chilenos miembros de la TWAS, cuyo foco es la promoción de la ciencia en los países en vías de desarrollo, y que fue creada en 1983 gracias a la visión de una serie de eminencias científicas mundiales, entre ellos premios nobeles como Luis Leloir (premio Nobel de Argentina), y otros grandes científicos latinoamericanos como Carlos Chagas de Brasil, Emilio Rosenblueth de México y, por supuesto, don Héctor Croxatto Rezzio de la Pontificia Universidad Católica de Chile”, señaló Marquet.

Para este 2018, la AAAS escogió a 213 nuevos miembros, mientras que la TWAS sumó a 55 nuevos Fellows de países como Argentina, India, China y Noruega. Actualmente, son 18 científicos en Chile los que forman parte de esta última entidad.

La misión de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias, fundada en 1780, es reunir a eruditos, líderes, artistas e innovadores de excelencia para el intercambio de conocimientos y el abordaje de los desafíos que enfrenta el mundo.

Por otro lado, Academia Mundial de Ciencias es promover la ciencia de excelencia para un mejor desarrollo de los países. Dentro de los requisitos para convertirse en Fellow, los investigadores deben ser reconocidos por sus importantes contribuciones al desarrollo científico, y ser miembros de una academia de ciencias o entidad equivalente dentro de su país. Además, deben ser nominados por miembros activos de la institución.