junio 29, 2018
Destacan a viñas chilenas por su compromiso medioambiental en certamen internacional de cine de vino

Del 28 de junio al 1 de julio se realizará la 25° versión del Festival Internacional Oenovideo 2018 en Champagne, Francia. Se trata del más antiguo certamen de video y fotografía de vid, y en esta oportunidad Chile tendrá un lugar en la competencia.
El Programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad, junto a Cábala Producciones, fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Video de Vid 2018, a propósito del capítulo sobre Producción de vinos verdes para el Programa Cambio Global de TVN (2016).
Protagonistas de la conservación
Esta nominación como fruto del trabajo colaborativo, es también una tremenda oportunidad para reconocer el compromiso de Viñedos Emiliana y Viña San Pedro Tarapacá con la conservación de la biodiversidad y la producción sustentable en Chile.
“El video debe ser el ganador”, se entusiasma Joaquín Acosta, encargado de medio ambiente en Viñedos Emiliana, ya que “muestra un proyecto pionero e innovador a nivel nacional, dando cuenta que la relación entre producción y conservación es totalmente posible. Justamente en el sector donde se desarrolla la producción de vinos en nuestro país, se encuentran especies de alto valor e interés de conservación, los cuales no son protegidos por el sistema estatal”.
Suman 762 hectáreas destinadas a la conservación de la biodiversidad, también se han inventariado cerca de 300 especies de flora y fauna, e incluso han participado en diversas investigaciones para comprender, por ejemplo, la composición microbiana del terroir vitivinícola. Viñedos Emiliana destaca por su producción orgánica y biodinámica, o que respeta la complejidad de los ecosistemas de forma integral, incluyendo ciclos y composición de los suelos, sin uso de pesticidas, fertilizantes o herbicidas.
“Recibimos la nominación sorpresivamente desde la organización del Festival, y de inmediato estuvimos convencidos de que más allá de los resultados, es un esfuerzo que haremos para reconocer el compromiso que las viñas miembro del VCCB han demostrado tener hacia la conservación de un patrimonio natural único”, explica Olga Barbosa, directora del Programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad, una iniciativa científica del Instituto de Ecología y Biodiversidad y la Universidad Austral de Chile.
Conoce los detalles del festival en www.oenovideo.com. O sigue detalles de la competencia a través de @VCCBChile en Facebook, Twitter e Instagram.