diciembre 17, 2018
Después de una larga espera, Chile tiene nuevo Ministerio de Ciencia

La puesta en marcha ocurre luego de cuatro meses de la entrada en vigencia de la ley que creó la cartera.
Este lunes el presidente Sebastián Piñera nombró a Andrés Couve Correa como el primer secretario de Estado que encabezará el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y a Carolina Torrealba Ruiz-Tagle como subsecretaria de la cartera.
De esta manera se puso en marcha la entidad, cuyo objetivo será fomentar la ciencia, la tecnología, la innovación y contribuir al desarrollo del país, fortaleciendo la identidad nacional y regional, así como la sustentabilidad ambiental.
“Lo que busca este Ministerio es ayudarnos a preparar a nuestra sociedad para que podamos buscar y alcanzar mejores niveles de vida”, señaló el Jefe de Estado durante la ceremonia, a la cual asistieron ministros, autoridades de gobierno, representantes del mundo de las ciencias – incluyendo al Instituto de Ecología y Biodiversidad – y la sociedad civil.

«Es un tremendo honor que la ciencia haya llegado a La Moneda, y esperamos que desde aquí podamos seguir construyendo. Nuestra primera tarea es inspirar con las oportunidades que nos brinda esta revolución que estamos viviendo, donde el conocimiento tiene que estar al centro de nuestro modelo de desarrollo«, expresó Couve a los medios.
Hasta ahora, Couve (49 años) se desempeñaba como director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica y como profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Además de su vasta trayectoria, el neurocientífico se hizo conocido por ser una de las voces más reconocidas en la lucha de los científicos por lograr un mayor apoyo estatal y por una modernización de la institucionalidad.
Por otro lado, otra de las impulsoras del ministerio fue Torrealba, quien asume la subsecretaría tras ejercer como directora ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio, programa del Ministerio de Economía.