junio 4, 2019

Fundación Senda Darwin prepara convenio de colaboración con la Universidad de Los Lagos

Ambas entidades buscan robustecer la investigación en el Archipiélago de Chiloé, considerando las necesidades y desafíos que enfrentan sus ecosistemas y las comunidades.

La investigación científica, la divulgación de temas ambientales y la conservación de ecosistemas nativos como los bosques son algunas de las tareas de la Fundación Senda Darwin en la actualidad. La organización, que lleva más de 20 años en el Archipiélago de Chiloé, realiza también otro tipo de actividades, como visitas guiadas al predio que resguardan, clases en salones y en terreno, además de variado material científico.

Por este motivo, y luego de una extensa reunión entre el equipo de la Senda Darwin y la Universidad de Los Lagos (sede Chiloé), se realizaron los primeros acercamientos con el fin de crear un convenio de cooperación entre ambas entidades.

El principal objetivo que inspira esta iniciativa es el fortalecimiento de las redes de cooperación en la provincia, aportando de esa manera a la ciencia desarrollada en el archipiélago.

Mariela Núñez explica el trabajo realizado por la fundación en la Estación Biológica Senda Darwin.

Mariela Núñez, directora Fundación Senda Darwin, destacó la instancia de poder vincularse con la casa de estudios: “Nosotros hemos desarrollado investigación en la isla de Chiloé por más de 20 años, con respecto al funcionamiento de los bosques nativos y su conservación, entonces creemos que es una tremenda oportunidad interactuar con la Universidad de Los Lagos para seguir complementando la investigación que estamos desarrollando y evaluar cuáles son las problemáticas ambientales de la isla de Chiloé, y trabajar en generar conocimiento para ir resolviendo estás problemáticas e informando.”

Fuente: Universidad de Los Lagos