noviembre 24, 2018

Con éxito se desarrolló el encuentro sobre ética biocultural en Santiago y Viña del Mar

A través de la presentación de un libro y de diversas actividades, los participantes reflexionaron sobre la necesaria construcción de un pensamiento ambiental chileno y latinoamericano.

Entre el 21 y 24 de noviembre se realizó en la capital y en Viña del Mar el Segundo encuentro de la Ética Biocultural: Parque Mahuida y Matta365, con el objetivo de presentar el libro «Cosmovisiones de la Tierra: arte, ética y conservación», de Baird Callicott.

En el evento participó Ricardo Rozzi, director del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), quien dirigió la traducción de la obra de Baird Callicott, fundador de la ética ambiental contemporánea.

Ricardo Rozzi junto a Ramiro Bustamante.

Además, el investigador del IEB y académico de la Universidad de Chile, Ramiro Bustamante, recitó sus décimas bioculturales inspiradas en la obra de Callicott, y entregó, al igual que los reconocidos intelectuales del mundo de las ciencias y las humanidades que participaron en la jornada, valiosas reflexiones para la construcción de un pensamiento ambiental chileno y latinoamericano.

En la instancia se desarrollaron diversas actividades, como recorridos guiados por el Parque Mahuida y talleres de lectura y de creación de esculturas.