
Ética ambiental y conservación biocultural
¿Cómo integrar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sustentable del país?

Esta línea se concentra en generar información científica relevante para la conservación y el desarrollo sostenible. El trabajo se concentra en la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos (RBCH) en el extremo sur de Chile, y en los desiertos del norte de Chile. El trabajo en la RBCH incluye el estudio de patrones de migración de aves, biodiversidad de musgos, y ética ambiental. En el norte de Chile el trabajo se concentra en completar inventarios de flora, evaluar sus amenazas, y recopilar la información en Libros Rojos regionales, macrozonales y nacionales. La línea de investigación busca promover el uso de información científica para la conservación de la biodiversidad y para integrar la diversidad biocultural hacia un desarrollo sustentable, a través, por ejemplo, de la integración de la biodiversidad en el desarrollo socioeconómico del sector turístico.