Fomentando colaboraciones arte-ciencia para enfrentar desafíos ambientales

Policy brief arte ciencia

Respuestas creativas ante los actuales desafíos ambientales son de vital importancia para lograr romper el paradigma que establece que los seres humanos son externos a la naturaleza. Las colaboraciones entre las disciplinas del arte contemporáneo y las ciencias son un campo emergente en Chile, y tienen un gran potencial de generar nuevas ideas en respuesta al cambio climático y la crisis de pérdida de biodiversidad. Estas colaboraciones representan cambios de perspectiva que pueden promover mayor conocimiento con y cercanía a los efectos de la crisis socioambiental, así como fomentar el desarrollo urgente de nuevas soluciones prácticas.
Un equipo internacional de investigadores, apoyado por Fundación Mar Adentro, generó un estudio basado en un mapeo y recopilación de testimonios de distintos actores de la sociedad civil trabajando desde el cruce arte-ciencia en Chile, con un enfoque en proyectos que abordan desafíos ecológicos. El equipo encontró muchos ejemplos de prácticas innovadoras, pero a la vez muchos obstáculos en relación a la financiación de proyectos y la difusión de resultados. Este informe destaca cómo fondos públicos y privados, tanto en Chile como en otros países, pueden ofrecer mejor apoyo a colaboraciones arte-ciencia, y a la vez ayudar a enfrentar la crisis socioambiental de forma más integral.

  • Autor

    Catalina Valdes, Carla Pinochet, Nelida Pohl, Fernanda Oyarzun, Paul Marchant

  • Institución

    University of Bristol, IEB, SECOS, Fundacion Mar Adentro

  • Descargas

    Policy brief arte ciencia science art