June 29, 2018

Por la Razón y la Ciencia: sobre ecosistemas, paleoecología y cambio global

¿Qué tienen en común las ciudades, los ecosistemas, el cambio climático y la felicidad? El programa de televisión, que incluye la participación de tres investigadores del IEB, busca acercar la ciencia a la ciudadanía a través de temas que involucran numerosas disciplinas.

Con éxito se estrenó por las pantallas de CNN Chile la segunda temporada de “Por la Razón y la Ciencia”, programa que se desarrolla en colaboración con la fundación VTR, y que busca acercar variados temas científicos a los televidentes. De los ocho capítulos de la temporada, tres cuentan con la participación de investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad: Olga Barbosa, Claudio Latorre y Pablo Marquet, quienes hablaron sobre sus líneas de investigación en los capítulos “Revolución Industrial”, “Fotos del Futuro” y “Ecosistemas”, respectivamente.

“Los servicios ecosistémicos fueron definidos, en primera forma, para que nosotros comprendiéramos cuáles son los beneficios que recibimos de la naturaleza, por ejemplo, la polinización”, explica Olga Barbosa, quien da a conocer en “Revolución Industrial” el trabajo del Programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad, que consiste en promover la conservación de los ecosistemas – y sus servicios – dentro de la industria vitivinícola nacional.

En el cuarto capítulo, los científicos José Maza, Millarca Valenzuela y Claudio Latorre (investigador del IEB) hablan sobre astronomía, paleoecología en el Desierto de Atacama y meteoritos. Respecto a su línea de investigación, Latorre califica el pasado como la llave para entender nuestro futuro.

“Uno se podría preguntar: ¿de qué sirven todas estas variabilidades del clima del pasado? Y yo creo que una de las cosas que realmente es fundamental es que entender el clima del pasado nos da luces, nos da los mecanismos para proyectar el clima hacia el futuro”, explica el paleoclimatólogo.

El 7 de julio será el turno del capítulo “Ecosistemas”, el cual reflexiona sobre la importancia de reconocernos como parte de ellos y de cuidarlos para mantener el equilibrio. Para Pablo Marquet, la filosofía cumple un rol fundamental en ese aspecto: “Hay que volver a una reflexión profunda del fenómeno humano y qué tipo de sociedad, y qué tipo de diálogo establecemos con los sistemas naturales.”

De esta manera, el programa apuesta por temas variados y un enfoque en el desarrollo científico local para divulgar la ciencia en los espectadores chilenos.

“Por la Razón y la Ciencia” se emite los sábados a las 8:00 horas y a las 23:00 horas, y los domingos a las 20:00 horas.