August 29, 2022
Juan Armesto fue nominado al Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022

Por sus numerosos aportes al conocimiento de la biodiversidad y los ecosistemas del país, el co-fundador y subdirector del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, Juan Armesto, fue uno de los candidatos nominados a este reconocimiento, finalmente otorgado al académico de la Universidad de Chile, Sergio Lavandero.
La postulación del ecólogo al Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, fue patrocinada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución que reconoció la labor y trayectoria que el investigador y Presidente de la Fundación Senda Darwin, ha desarrollado por más de 45 años.
Inmerso en los bosques de Chile, montañas y otros ecosistemas, Juan Armesto ha realizado grandes contribuciones en el campo de la ecología, el fomento a la conservación y la creación de redes nacionales e internacionales de investigación, llevando adelante también un fuerte compromiso con la educación ambiental durante décadas. Su pasión por los ecosistemas y la flora de nuestro país, lo han llevado a explorar por años la enorme biodiversidad de la Isla de Chiloé, desentrañando los mecanismos que hacen de sus bosques templados un lugar único e invaluable a nivel global.
El científico también ha contribuido enormemente a la creación de diversas entidades: fue fundador del Laboratorio de Biogeoquímica de la UC, cofundador del IEB, de la Red Chilena de Estudios Socioecológicos de Largo Plazo (Red LTSER Chile), y de la Fundación y Estación Biológica Senda Darwin, en Chiloé.
Consciente de la crisis global por la pérdida de especies en todo el mundo, y el impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas, Juan Armesto asegura que necesitamos recobrar el equilibrio e interacción vital con la naturaleza, frenar la destrucción de los paisajes naturales y promover una toma de conciencia entre las personas, que “nos permita salir adelante a través de un desarrollo más integral”.
Por todo eso y su enorme pasión y continuo trabajo, desde el Instituto de Ecología y Biodiversidad, felicitamos al investigador del IEB y agradecemos cada uno de sus pasos como científico, docente y ser humano.