June 9, 2018
Firman contrato para construir Centro Subantártico Cabo de Hornos

La obra se posicionará como un referente nacional e internacional para los estudios socioecológicos de largo plazo en el contexto del cambio climático global.
En el segundo semestre de este año se iniciará la construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos, el cual se emplazará en Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La instalación busca fomentar la investigación científica, el turismo sostenible, y la educación y capacitación de miembros de la comunidad, entre otros objetivos.
A comienzos de junio, durante su paso por la Región de Magallanes, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, anunció la firma del contrato para la construcción del emblemático centro en la ciudad de Puerto Williams. “Así como Chile se caracteriza hoy en día por tener un importante desarrollo en observación astronómica, esto va a convertirse (en la línea del ámbito científico) en un gran polo de investigación de la naturaleza, vegetación y aguas”, expresó el secretario de Estado.
El Centro Subantártico contará con un área de laboratorios para desarrollar investigación de largo plazo y transferir sus resultados para la comunidad de Cabo de Hornos, así como al sector público y privado en general, en una estrategia de desarrollo sostenible de largo plazo como un modelo de innovación que integre la ciencia, la conservación y el desarrollo económico.
El proyecto, que contempla una inversión de $10 mil millones, es impulsado por la Universidad de Magallanes, Universidad Católica, Universidad de North Texas y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).