December 16, 2018
Con éxito se desarrolló una nueva versión del curso sobre ecología de bosques en Chiloé

Durante diez días el bosque se convirtió en la mejor sala de clases para explorar sobre una amplia gama de temas.
Ancud, Chiloé. – Entre el 6 y 16 de diciembre, la Estación Biológica Senda Darwin se convirtió en la sede de una nueva versión del curso “Ecología y Biodiversidad de los Bosques Templados de Sudamérica”, enfocado en la exploración de la biodiversidad y ecología de estos ecosistemas del sur de Chile, a través de clases expositivas y salidas a terreno, lideradas por un equipo de destacados profesores de diferentes instituciones.
El curso fue organizado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad junto a la Pontificia Universidad Católica (UC), Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Fundación Senda Darwin y la Red Chilena de Investigación Socio-Ecológica a Largo Plazo (LTSER, por su sigla en inglés).
Los participantes pudieron aprender, en un sitio privilegiado como es la Senda Darwin, sobre la indagación y diseño de proyectos, distribución mundial y nacional de los bosques, grupos funcionales en la detritósfera, memoria de los árboles, ecología de los vertebrados, restauración ecológica, red de micorrizas, relación suelo-planta, biogeografía de arañas, ciclo global del carbono, ecología reproductiva en bosques, nidificación de aves, entre otros.
Además, los estudiantes tomaron y analizaron datos, discutieron sobre investigaciones científicas (papers), y prepararon una serie de proyectos relacionados con los temas impartidos durante la jornada, los cuales fueron sometidos posteriormente a evaluación.
Los profesores a cargo de las actividades fueron Juan Armesto (UC), Juan Luis Celis (PUCV), Rafael Oliveira (Universidad de Campinas, Brasil), Marcela Bustamante (Universidad de Concepción), Martin Carmona (UC), Cristian Frene (Senda Darwin y LTSER), Wara Marcelo (Universidad Austral), Camila Cifuentes, Tomás Ibarra, Gabriel Orrego, Ariel Muñoz, Darko Cotoras, Jorge Pérez (Universidad de Chile), y Fernanda Pérez (UC).