
Servicios Ecosistémicos
¿Qué son los Servicios Ecosistémicos?
Los beneficios irremplazables para la humanidad y para el resto de la biodiversidad que nos proveen los ecosistemas los conocemos como Servicios Ecosistémicos. Según el Programa Internacional Millennium Ecosystem Assessment, encargado de evaluar las consecuencias del cambio global en los ecosistemas y su conservación para el bienestar humano, estos servicios se organizan de la siguiente forma:
Servicios de Provisión: recursos y bienes que extraemos de los ecosistemas para construir, fabricar y elaborar todo tipo de elementos útiles para la sociedad. Por ejemplo, la madera que extraemos de un bosque para fabricar casas o papel, fibras para fabricar canastos.
Servicios de Regulación: procesos de regulación de fenómenos naturales. Por ejemplo, la polinización que permite la reproducción de muchas especies fundamentales para nuestra alimentación. La regulación del flujo del agua en las cuencas es vital para la agricultura y para evitar la erosión.
Servicios Culturales: los ecosistemas proporcionan las bases para el desarrollo de las culturas, proporcionando identidad y sentido de pertenencia a sus habitantes.
Servicios de Soporte: los ecosistemas mantienen procesos de mayor escala que dan soporte a los demás servicios. Por ejemplo los ciclos de nutrientes elementales para tener suelos fértiles, la producción de oxígeno de las plantas.