
Filosofía ambiental de campo
Esta metodología consta de un ciclo de cuatro fases:
- Investigación interdisciplinaria ecológica y filosófica.
- Composición de metáforas y la comunicación a través de relatos simples.
- Diseño de actividades de campo guiadas con una orientación ecológica y ética.
- implementación de áreas de conservación in situ.
Ha sido implementada por estudiantes de postgrado de en la Estación Biológica Omora, co-dirigidos por un ecólogo y un filósofo o biólogo de la conservación con énfasis en humanidades o las artes, que interactúan con la comunidad local, autoridades, maestros y guías de ecoturismo, quienes a su vez, aplican el conocimiento y las prácticas a sus propias actividades.
Algunas de estas actividades son:
– “Ecoturismo con lupa”
– “Cara a cara con las aves subantárticas”
– “Bosques submarinos del Cabo de Hornos”
– “Experimentando en los jardines altoandinos de la región Sub-antártica”
– “Sumergidos con lupa”